
Las rutinas previas al partido de los mejores porteros: cada uno con su método
Antoine Roex, Keeper In Motion – 1 de mayo de 2025
Antes de cada encuentro, los porteros profesionales como Thibaut Courtois, Manuel Neuer o Alisson Becker siguen rutinas específicas para alcanzar su mejor nivel. Estas preparaciones, que combinan ejercicios físicos, técnicos y mentales, son esenciales para optimizar su rendimiento desde el inicio del partido. Dependiendo de su estilo de juego, físico o rol dentro del equipo, cada portero desarrolla su propio método de preparación. Detrás de cada parada decisiva hay una rutina planificada hasta el mínimo detalle, a menudo en estrecha colaboración con los entrenadores de porteros y preparadores físicos.
Thibaut Courtois: La precisión al servicio de la confianza
Thibaut Courtois, el portero belga del Real Madrid, da gran importancia a la repetición técnica antes de los partidos. Sus calentamientos incluyen ejercicios cortos de reflejos y secuencias de lanzamientos laterales para afinar su juego de pies. También entrena con balones lanzados a distintas velocidades para calibrar su lectura de las trayectorias. Además, realiza estiramientos dinámicos para mejorar la flexibilidad sin comprometer su reactividad. Mentalmente, Courtois visualiza escenarios probables del juego, fortaleciendo así su concentración. Este enfoque metódico le permite salir al campo con una confianza sólida y una preparación meticulosa. También cuida especialmente su rutina de hidratación y nutrición en las horas previas al partido. Todo está diseñado para que pueda sentirse en un estado de fluidez completa al enfrentarse a los atacantes.
Manuel Neuer: La anticipación como segunda naturaleza
Manuel Neuer, pilar del Bayern Múnich durante años, apuesta fuertemente por la anticipación y la lectura del juego. Antes de cada partido, analiza los hábitos de los atacantes rivales para ajustar su posicionamiento. Su calentamiento se centra en ejercicios rápidos de distribución y salidas aéreas, reflejando su papel de «portero líbero». También trabaja la coordinación ojo-mano usando pelotas de reacción para afinar sus reflejos. Neuer integra secuencias de pases con sus defensores para fortalecer la comunicación y la sincronización. Esta preparación le ayuda a reducir incertidumbres e intervenir con seguridad en momentos cruciales. Da una gran importancia a su postura y alineación corporal, aumentando su eficacia en situaciones uno contra uno. Su enfoque analítico lo hace formidable para anticipar incluso los movimientos más sutiles de los adversarios.
Alisson Becker: El equilibrio entre calma y explosividad
Finalmente, Alisson Becker, último bastión del Liverpool y la Seleção, prioriza un enfoque equilibrado entre la calma mental y la explosividad física. Su calentamiento incluye ejercicios de respiración para estabilizar su frecuencia cardíaca, facilitando una toma de decisiones clara. Posteriormente, realiza ejercicios de lanzamientos y rápidos movimientos de pies para mantener una explosividad óptima. Alisson también trabaja intensamente la comunicación con su línea defensiva, practicando situaciones de juego para fortalecer la cohesión. Esta rutina le permite mantenerse sereno bajo presión, pero siempre listo para intervenciones rápidas y decisivas. También dedica tiempo a enfocarse mentalmente lejos del bullicio del vestuario. Esta habilidad para aislarse psicológicamente del estrés externo es uno de los secretos detrás de su regularidad al más alto nivel.
Rutinas personalizadas para un rendimiento óptimo
Cada portero de élite desarrolla una rutina adaptada a sus necesidades físicas y mentales. Courtois enfatiza la precisión técnica, Neuer se enfoca en la anticipación estratégica, y Alisson equilibra los aspectos mentales y físicos. Estas preparaciones específicas son resultado de años de experiencia y adaptaciones continuas. Resaltan la importancia de una preparación individualizada para alcanzar la excelencia en el exigente rol de portero. Al adaptar las rutinas a sus características únicas, estos porteros maximizan su rendimiento e impacto en el campo. Otros porteros, como Gianluigi Donnarumma o Mike Maignan, siguen esta misma lógica, desarrollando preparaciones distintivas que combinan potencia atlética y agilidad técnica. Finalmente, estas rutinas no son estáticas; evolucionan con las temporadas, lesiones y la madurez psicológica de los jugadores.
Conclusión
La rutina previa al partido de un portero no se limita a unas cuantas lanzadas en un césped mojado. Refleja una preparación compleja y altamente personalizada construida sobre experiencia, análisis e introspección. Ya sea mediante visualización mental, ejercicios explosivos o respiración controlada, cada detalle cuenta para salir al campo plenamente preparado. Courtois, Neuer, Alisson y muchos otros demuestran que ser portero es tanto una cuestión de rigor mental como de preparación física. Detrás de cada parada espectacular hay una ciencia del detalle, un ritual invisible para el público general, pero indispensable para los atletas de élite. Estas rutinas inspiran y nos recuerdan que, al más alto nivel, nada se deja al azar.
Referencias
- Gardien de but : échauffement d’avant match – nosotros fc
- Gestion de la Pression pour les Gardiens de But : Comment Garder son Calme Sous Pression
- Les clés de la gestion du stress pour les gardiens de buts
- Plonger dans l’esprit et la technique du gardien de but professionnel
- 5 exercices de gardien de but pour un entraînement complet – Adidas